El papel de la comunicación
La comunicación es un aspecto clave en las relaciones de pareja. Es esencial tanto para transmitir las propias necesidades y deseos como para comprender las del otro.
La forma en la que lo hacemos es aún más importante. Existen tres estilos de comunicación: el pasivo, el agresivo y el asertivo. Tanto el estilo pasivo como el agresivo son formas de comunicación inefectiva, ya que suponen saltarse los límites propios o del otro. Dificultan la comprensión y satisfacción de las necesidades.
La asertividad es la única forma en la que se logra comunicar aquello que se piensa y se desea, teniendo en cuenta los propios límites y respetando al otro.
Estilos de comunicación en el ámbito sexual
El aspecto de la comunicación también es clave en el ámbito de las relaciones sexuales. En ocasiones, el deseo sexual difiere entre ambas personas y llega el momento de comunicárselo a la otra parte.
- Desde un estilo asertivo, las diferencias se comunican de forma clara y efectiva.
- Desde un estilo agresivo, la forma de expresarse puede producir tensión y conflicto.
- Desde un estilo pasivo, las propias necesidades y los límites no quedan claros.
En el estilo pasivo suceden varias cosas. Puede que la persona minimice la ausencia de deseo, accediendo a mantener relaciones sexuales sin comunicar esta falta. También puede expresarlo de forma vaga o esquiva, de forma que la otra persona no comprenda la magnitud de lo que intenta comunicar. Así, es probable que la interacción sexual continúe a pesar de que la persona realmente no lo desea. Esta conducta se denomina complacencia.
¿Qué consecuencias tiene complacer?
La complacencia puede darse por diferentes motivos, pero uno de ellos es la dificultad para comunicarse de manera asertiva. Esto tiene consecuencias negativas para la persona, tanto a corto como a largo plazo.
- A corto plazo, puede no disfrutar de las relaciones sexuales, sentirse forzada/o o sentir frustración.
- A largo plazo, esto puede afectar de forma global en su autoestima, problemas emocionales, problemas de pareja, y en su satisfacción tanto sexual como con la relación.
Si te das cuenta que estás siendo complaciente sexualmente puedes contactar con Promethea. Nuestro equipo de psicólogas puede ayudarte con terapia presencial u online.
Olaia Aspiazu Calcedo
Psicóloga en prácticas.
Centro de psicología Promethea